Después de leer EL VALLE DEL ASOMBRO, de Amy Tan y
después de muchas horas de lectura en las que he disfrutado como pocas veces,
el pabellón estaba muy alto, porque no sé si a vosotros os ocurre lo mismo que
a mí, que cuando leo una novela que realmente me impacta, necesito otra que sea
lo suficientemente buena como para no tener que sentir que la siguiente
desmerece y empezar a compararlas.
Por eso, me he decidido
por una novela negra, un género que rara vez me decepciona y más cuando el
autor elegido es el flamante ganador del Premio Dashiell Hammett 2014. ¿Sabéis
de quien os hablo, verdad?.
Pues sí, acaba de llegar a
mis manos la última novela de Alexis Ravelo: LAS FLORES NO SANGRAN y, por lo
poco que llevo leído, además me servirá para inaugurar mi aportación a la Yincana Criminal, al tratarse de una
historia que transcurre en una isla
española.
DATOS
PRÁCTICOS:
Título: LAS FLORES NO SANGRAN
Autor: Alexis Ravelo
Editorial: Alrevés
ISBN: 978-84-15900-91-7
Páginas: 336
Presentación: Rústica con
solapas
Comienza así:
“Ahora que las cosas se
van aclarando, ahora que todos los muertos tienen nombre y él comienza a
entender cómo, por qué y, sobre todo, quién mató a quién, Serrano se pregunta
algo que nadie le ha pedido que averigüe y que no acabará constando en los
expedientes. Es una pregunta personal. No se la hace como policía, sino como
ser humano, como hombre de casi cincuenta años que desean entender de dónde
sale toda esta violencia, cómo es posible que la gente llegue a hacerse las
cosas que se hace. Por eso quiere averiguar cuándo comenzó realmente todo esto,
porque no acaba de creerse que toda esta matanza haya empezado, en realidad,
con el secuestro. Por cierto, un secuestro exprés en Gran Canaria: el plan
criminal más estúpido del mundo.”.
¿No os parece interesante?
¿Todavía no os habéis
apuntado a la Yincana Criminal? Puedes hacerlo, hay tiempo, pinchando en este
enlace.
Y vosotros, ¿qué estáis
leyendo?
Hola guapa! Yo acabé Martyrium ayer que entra en la Yincana y ahora estoy con El hombre de la máscara de espejos, y con él acabo con Valentina Negro de momento.
ResponderEliminarPara otro reto voy a leer El silencio de los corderos, pero tendré que reseñarlo en Marzo así que no podré encajarlo en la Yincana.
Besos!
Me encanta que ya estéis preparando libros para la Yincana. No sé por qué, pero me da que va a ser muy ilustrativa, además de divertida. Yo sigo buscando e intentando encajar novelas.
EliminarHola preciosa!
ResponderEliminarLa verdad que no he leído nada de este autor, pero esta me llama mucho, así que quizá le dé una oportunidad. Mi lectura actual es El profeta, la tercera parte de la Reina del cementerio. Besotes
No conozco esa serie, pero es que con tanta trilogía a mi me da vértigo. Imagino que en breve nos dirás que te ha parecido, ¿verdad?
EliminarSi, ya mismo hago la reseña, pues me la termine ayer. Besotes preciosa!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues si, parece interesante. Tengo ''El Valle del Asombro'' sobre mi mesita, fue uno de los regalos navideños y estoy deseando empezarlo.
Un beso!
Pues si te gusta Amy Tan, te puedo asegurar que es su mejor novela, así que ya me contarás que te ha parecido.
Eliminarhe leído hace poco La estrategia del pequnés y a esta le tengo muchas ganas, ya nos contaras, besotes
ResponderEliminarPues yo le tengo muchas ganas a "La estrategia del pequinés", más si cabe ahora que sé cómo se las gasta escribiendo, así que espero hacerme con ella algún día.
EliminarYo llevo ahora entre manos un libro de humor, y para la yincana estoy leyendo una novela nórdica, viajo sola
ResponderEliminarEstá claro que viajas sola, porque ahora que muchos andamos buscando crímenes por los rincones, tú te despachas con una de humor. ¿Me dirás el título de la nórdica? Eso si, sólo si es buena.
EliminarA mí también me ocurre, cuando un libro me llena mucho tengo que escoger muy bien el siguiente porque corre el peligro de que no me guste sólo por el recuerdo del anterior. Disfruta de tus lecturas.
ResponderEliminarBesos.
Es que es complicadísimo escoger una novela cuando la anterior te ha impresionado tanto. De hecho, muchas veces he sido consciente de que sólo ese hecho me ha enrarecido una lectura que, de otro modo, no hubiese sido así.
EliminarTodavía no he pensado cuál escogeré cuando acabe el que estoy leyendo. Decisión difícil jejej. Estaré atenta a la reseña. Un beso.
ResponderEliminarEso es que has leído una muy buena novela, ¿me equivoco?
EliminarEspero que disfrutes mucho el de Alexis. Yo me lo pasé genial. Creo que es un paso adelante en su carrera como escritor.
ResponderEliminarSaludos
Pues me he pasado toda la tarde leyéndole y no te confundes... me está encantando. Gran descubrimiento.
EliminarHola.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado este libro de Amy Tan, a mi me encantó.
Yo he acabado esta mañana uno que ubicaré en la yincana y ahora no se con cuál ponerme. Está difícil la elección :D
Besos
Pues di el título del que has terminado, puede ser una buena pista para el resto. Cuando yo no sé qué libro coger, siempre recurro a la novela negra o policíaca, porque nunca me decepciona. O casi nunca.
EliminarEl libro de Ravelo tiene pintaza! A mí me tienta mucho, disfrútalo! 1beso!
ResponderEliminarQué buena pinta tiene! Y ahora estoy con El valle del asombro, que después de leer tu reseña me tropecé con el libro en la biblio y se vino conmigo...
ResponderEliminarBesotes!!!
Esperaré a que publiques tu reseña, pero desde ya te digo que tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
No conocía el libro de Alexis Ravelo, pero tiene muy buen pinta....Difrútalo!!
ResponderEliminarBesos!
Me pasa como a ti cuando termino una novela que me ha gustado mucho, me da miedo elegir la siguiente. No conocía a Alexis Ravelo, pero la sinopsis me llama mucho la atención, ya nos contarás. BEsos
ResponderEliminarQué titulo más bonito el del libro ^^
ResponderEliminarTe he nominado a unos premios: http://lashistoriasdetahis.blogspot.com.es/2015/02/primeros-premios-del-blog.html
Un beso-
¡Hola!
ResponderEliminarEl de Amy Tan espero poder leerlo algún día, estaré pendiente de cuando publiques la reseñas. En cuanto al otro no lo conocía, pero espero que lo disfrutes. Yo empecé esta tarde Orange is the new black de Piper Kierman. Llevo muy poquito pero me está gustando.
Un beso
No conocía tu última lectura, así que nuevo título descubierto. En mi caso estoy leyendo "El paciente", de Juan Gómez-Jurado. ¡Buen fin de semana!
ResponderEliminarCuando una novela me llega me cuesta mucho empezar la siguiente, y por desgracia, o siempre le toca a alguna que no me gusta, o que no tuvo el momento adecuado.
ResponderEliminarNo había oído hablar de este libro y ahora me has creado "ansias" por hacerlo jajaja. En mi caso me hallo leyendo la 3 parte de la saga After, "Almas perdidas". Un saludo.
ResponderEliminar