Como os comentaba la
semana pasada, estuve leyendo La hipótesis del mal, de Donato Carrisi, que espero reseñar en breve. Mientras
la estoy madurando, porque me ha dejado atónita e impresionada en la mejor de
las acepciones posibles y me alegra porque es una de las elegidas para el
sorteo que celebraremos entre los participantes en la Yincana Criminal.
Una vez terminada la
novela este fin de semana, mi intención, para esta que comienza, es la de leer
un clásico de Michael Connelly:
El veredicto. Llevaba mucho tiempo
cogiendo el polvo en la estantería, ya que hace años tenía debilidad por este
tipo de lecturas gracias a las muchas novelas que me leí por aquel entonces de John Grisham, uno de los grandes maestros de los thrillers judiciales y mi querencia al género hizo que descubriera otros muchos escritores a tener en cuenta.
Os dejo la ficha técnica y el inicio:
FICHA
TÉCNICA:
TÍTULO: EL VEREDICTO
AUTOR: Michael
Connelly
TRADUCTOR: Javier
Guerrero
EDITORIAL: Roca
Editorial – Edición octubre de 2009
ISBN: 978-84-9918-029-8
PÁGINAS: 415
PRESENTACIÓN: Tapa dura con
sobrecubierta
“Todo el mundo miente.
Los policías mienten. Los
abogados mienten. Los testigos mienten. Las víctimas mienten.
Un juicio es un concurso
de mentiras. Y en la sala todo el mundo lo sabe. El juez lo sabe. Incluso los
miembros del jurado lo saben. Entran en el edificio sabiendo que les mentirán. Toman
asiento en la tribuna del jurado y aceptan que les mientan.
Cuando están sentados a la
mesa de la defensa el truco es ser paciente. Esperar. No a cualquier mentira,
sino a aquella a la que puedes aferrarte y usarla como un hierro candente para
fraguar una daga. Después usas esa daga para desgarrar el caso y desparramar
sus tripas por el suelo.
Ése es mi trabajo: forjar
la daga. Afilarla. Usarla sin misericordia ni cargo de conciencia. Ser la
verdad en un sitio donde todo el mundo miente.”.
Eso sí, entre col y col,
he tenido que hacer un impasse para ponerme a leer la novela de Andrés Pérez
Domínguez, Los perros siempre ladran al
anochecer, para participar en la Lectura Simultánea organizada por Carmina
en su blog De tinta en vena y que comienza hoy.
Creo que la terminaré en breve,
porque es muy cortita y me tiene pegada a sus páginas.
A ver si nos traes noticias de tu última lectura. Espero que la disfrutes mucho. Un beso.
ResponderEliminarDisfruta mucho de las lecturas y ya nos contaras.
ResponderEliminarSaludos
Disfruta mucho de las lecturas!
ResponderEliminarTengo la impresión de que estás preparando tus lecturas para la Yincana. Me parece muy bien, hay que dejar el pabellón bien alto.
ResponderEliminarBesos
Los dos parecen entretenidos
ResponderEliminarEspero sus futuras reseñas :D
Un saludo!
A Donato Carrisi no lo conozco, así que espero tu reseña, de Michael Conolly hace tiempo que no leo nada, pero me gusta Bastante. Besinos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo ganas de leer tu reseña del libro de Carrisi. Las otras lecturas espero que las disfrutes.
Un beso