No os podéis imaginar la
ilusión que me hizo cuando, a mediados de diciembre, Carmina me comunicó, vía
twitter y echándome las culpas por protestona, que había vuelto a poner en
marcha su reto 12 meses, 12 libros.
Quienes me conocen un poco
saben que hace años que superé la fiebre de los retos, no porque no hayan
muchos muy interesantes, sino porque reto que me propongo, reto que incumplo. Y
una ya es mayor para muchas cosas, entre otras para sentirse una inútil virtual
que no consigue nada de lo que se propone. Y que conste que este reto ha
llegado a su IV edición y que siendo aparentemente sencillo, tampoco lo he
cumplido en las anteriores.
Pero estamos en enero, ese
mes en el que hacemos propósitos de cara al año, que nos medio obligamos para
luego olvidarnos de en qué jardines nos metimos tiempo atrás y es por ello que
me he liado la manta a la cabeza y para no decir “de esta agua no beberé”, pues
me meto en la fuente de cabeza y que sea lo que tenga que ser.
Como os digo, las reglas
son muy sencillas y si yo que soy la incumplidora oficial de la blogosfera me
lo propongo, seguro que para vosotros es coser y cantar. De hecho, son tan
sencillas como entender a qué considera Carmina “libro pendiente”, que copio
definición literalmente porque ella lo explica muy bien:
Es aquel que lleva en la estantería un año o más, no sirven las
últimas obras en llegar y que solo estén en nuestra estantería unos meses,
porque de lo que se trata es de dar salida a esos libros que compramos, nos
regalaron, intercambiamos... y que al final se han quedado en un rincón, y a
los que dicho de paso les seguimos teniendo unas ganas tremendas pero no
encontramos el hueco para leerlos.
Dicho lo cual, también os
copypasteo los requisitos para que veáis que se cumplen sin problemas:
1. Tener un blog para reseñar o participar en
alguna pagina de opinión como puede ser ciao, dooyoo, Amazon ... Si conocéis
otras también servirían
2. Es obligatorio ser seguidor del blog, porque
me será útil para controlar un poco la progresión del reto y si consigo
que las editoriales se impliquen al final haré un sorteo.
3. Escribir una entrada individual en tu
blog, en la que puedes ir poniendo los links de los libros que has leído y
reseñado. Si publicas en otra plataforma, guarda tus enlaces en un documento
word que me enviarás por correo electrónico al finalizar el año.
4. Colocar el banner que tendrá que estar en el
visible mientras dure el reto, enlazado a esta entrada
5. El plazo máximo para apuntarse será mayo,
considero que después de esa fecha es muy complicado que les demos salida a
tanto libro pendiente atrasado, pero si alguien se siente capaz, bienvenido
sea; sobre todo porque siendo lectores voraces seguirán llegando ejemplares a
nuestra biblioteca.
6. El reto comenzará el día 1 de enero y
terminará el 31 de diciembre, con las campanadas de final de año. Una vez
finalizado y si puedo hacer un concurso publicaré las bases y para participar
me tendréis que mandar los enlaces para comprobar que el reto se ha superado.
7. Apuntaros mediante comentario en este post
¿Véis qué fácil? Yo me voy
ahora mismo a apuntar oficialmente al Blog De tinta en vena. Allí os espero.
LIBROS
PENDIENTES:
1.- EL ASESINATO DE PITÁGORAS, de Marcos Chicot
2.- KHIMERA, de César Pérez Gellida
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
Esta vez no caigo, que llevo mucho para adelante. Suerte y a por él.
ResponderEliminarBesos
Mucha suerte con el reto.
ResponderEliminarSaludos
Suerte con el reto!
ResponderEliminarOstras, yo no me había sentido nunca, hasta ahora, una inútil virtual, jejeje. Más bien era una ilusa virtual, o un pez que muere por la boca, o una cabeza con muchos pájaros, o demasiados lobos para caperucita, o un quien abarcando mucho y apretando poco; pero como de ilusiones también se vive y no se puede evitar ser humano y tropezar mil veces con la misma piedra y somos animal de costumbres y rutinas...pues a repetir.
ResponderEliminarBesos y gracias por tu comentario
También estoy apuntada. Besinos.
ResponderEliminar¿Te puedo llamar protestona yo también? Es por enredar "namás", ya tú sabes. Me apunté hace unos días en el blog de Carmina, que hacía siglos que no me animaba a esto de los retos y, como le dije a ella, como voy todavía leyendo los libros que compré en la feria del libro de 2015 (menos "Donde aúllan las colinas", que es de 2016 y además ya sabes que a mi Narla siempre le hago un hueco), pues digo yo que esos se considerarán pendientes...
ResponderEliminarEste reto nos hace falta a muchos jejeje , que lo cumplas y te lo pases muy bien.
ResponderEliminarUi...no sé que decirte. acabo de escribir que no me iba a apuntar a ningún reto este año...Pero me estás tentando.
ResponderEliminarTe habla una verdadera inútil virtual.
Déjame que me lo piense un poquito. Puede ser divertido...
Hay unos cuantos libros en mi estantería que cumplen ese criterio. Alguno fino, incluso...
Bueno, yo te aviso.
mientras tanto: ¡Felices lecturas! :)
Bienvenida protestona, con mucho amor eso sí, y como no te metas las pilas me obligaras a metertelas a mi, así que para adelante con el reto que este año no vamos a ser inutiles virtuales, que me has herido en mi amor propio
ResponderEliminarMucho ánimo con el reto; yo este año no me he propuesto nada de nada. 1beso!
ResponderEliminarHola! Muchas gracias por tu comentario en mi blog, y por seguirme:) te sigo de vuelta,
ResponderEliminarMucha suerte con el reto, yo aún no me uní a ninguno, éste suena bastante copado, quizás me termine apuntando!
Besos!<3