Parece que fue ayer
y han pasado dos años desde que a Carmina y a mí nos dio por promover una de
las iniciativas que más alegrías y satisfacciones nos han dado: la Yincana
Criminal. Reconocemos que fue un poco complicada; de hecho, ni nosotras la terminamos,
pero en el camino disfrutamos un montón no solo por los libros que leímos, sino
por los que nos descubríais vosotros. Es por ello que en esta ocasión hemos
decidido simplificarla un poco –o bastante, según se mire-, porque vamos a
mantener el mismo período de duración: tres
meses.
Para hacer la criba
(pasar de 35 a 15 novelas) hemos barajado distintas opciones, hasta que hemos
dado con la fórmula que más nos ha convencido, además de que imposibilita, en
la medida de lo posible, los despistes que más de uno hemos tenido a la hora de
reseñar en un día concreto. Para explicarlo, os enseñamos la tabla y
concretamos después:
SEMANA 1
|
TEMA
|
FECHA
|
RESEÑA
|
Del 1 al 5 de marzo
|
La
acción transcurre en España.
|
5 de marzo
|
LOS DÍAS IGUALES DE CUANDO FUIMOS MALAS, de Inma López Silva
|
Del 1 al 2 de abril
|
La
acción transcurre en cualquier país europeo.
|
7 de mayo
|
EL ÁNGEL, de Sandrone Dazieri
|
Del 1 al 7 de mayo
|
La
acción transcurre en cualquier continente, excepto el europeo.
|
EL ASESINO DEL ACANTILADO, de Antonio Manzanera
|
SEMANA 2
|
TEMA
|
FECHA
|
RESEÑA
|
Del 6 al 12 de marzo
|
Es
una novela policíaca.
|
14 de mayo
|
TRES MINUTOS DE COLOR, de Pere Cervantes
|
Del 3 al 9 de abril
|
Es
un psicothriller o en la novela se menciona alguna red social.
|
8 de abril
|
CÍRCULOS, de Manuel Ríos San Martín
|
Del 8 al 14 de mayo
|
Es
una novela de espías.
|
.
|
EL INFORME CASABONA, de Sergio Vila-San Juan
|
SEMANA 3
|
TEMA
|
FECHA
|
RESEÑA
|
Del 13 al 19 de marzo
|
La
acción transcurre en una isla.
|
.
|
LA MIRADA DE CHAPMAN, de Pere Cervantes
|
Del 10 al 16 de abril
|
La
acción transcurre en una gran ciudad.
|
21 de mayo
|
ANA, de Roberto Santiago
|
Del 15 al 21 de mayo
|
La
acción transcurre en un ambiente rural
|
15 de abril
|
UN LUGAR A DONDE IR, de María Oruña
|
SEMANA 4
|
TEMA
|
FECHA
|
RESEÑA
|
Del 20 al 26 de marzo
|
El
protagonista es un detective.
|
.
|
LA SIRENA DE GIBRALTAR, de Leandro Pérez
|
Del 17 al 23 de abril
|
Uno
de los personajes es abogado.
|
26 de mayo
|
LAS MONEDAS DE LOS 24, de Juan Pedro Cosano
|
Del 22 al 28 de mayo
|
Uno
de los personajes es una “femme fatale”.
|
23 de abril
|
A MENOS DE CINCO CENTÍMETROS, de Marta Robles
|
SEMANA 5
|
TEMA
|
FECHA
|
RESEÑA
|
Del 27 al 31 de marzo
|
Es
un caso de corrupción.
|
.
|
FUL, de Rafa Melero
|
Del 24 al 30 de abril
|
La
novela ha ganado algún premio.
|
PRÓRROGA
|
NO SOY UN MONSTRUO, de Carme Chaparro
|
Del 29 al 31 de mayo
|
La
acción transcurre en la antigüedad.
|
30 de abril
|
EL ASESINATO DE PITÁGORAS, de Marcos Chicot
|
Como podéis
observar, en esta ocasión también los meses tienen cinco semanas,
independientemente de que tanto a principios de mes como al final estas no sean
completas. Y ese ha sido el modo en que hemos estructurado la Yincana.
En este caso, solo se
reseñarían TRES novelas por semana en vez de las SIETE que se debían reseñar en
la anterior Yincana (que a su vez podrían hacerse en cada uno de los meses en
los que transcurre la Yincana). Pero como para muestra sirve un botón, ponemos
un ejemplo: imaginad que acabáis de leer una novela cuya acción transcurre en
Argentina; pues bien, la podríais publicar entre el 1 y el 5 de marzo, el 1 ó
el 2 de abril o entre el 1 y el 7 de mayo.
No obstante, ya
sabéis que cualquier duda que tengáis intentaremos resolverla y no solo Carmina
o yo, sino cualquiera de los que ya ha participado en la anterior, auténticos
expertos yincaneros.
REQUISITOS DE
PARTICIPACIÓN:
- Es
necesario ser seguidor@ de los dos blogs que organizamos esta iniciativa. Eso
nos permitirá seguir mejor las reseñas. En caso de no tener blog, servirán
aquellas reseñas publicadas en Ciao.es o Amazon.es.
- Dejar un
comentario en las “entradas” de ambos blogs, confirmando que queréis
participar.
- Difundir la
iniciativa en vuestro blog mediante un “post”, enviándonos el enlace bien por
correo, bien a través de un comentario. También será el lugar donde tenéis que
añadir los enlaces de las reseñas que publiquéis con este motivo. Os recomiendo
copiar la plantilla y que la actualicéis cada vez que publiquéis una reseña,
pues será el modo en que podamos seguir cada uno de vuestros posts y elaborar
los resúmenes que iremos publicando en los dos blogs sucesivamente.
- Añadir el
banner de la iniciativa en vuestro blog, enlazándolo a cualquiera de las
entradas publicadas por los blogs organizadores.
- Difundir la
iniciativa en redes sociales. En Twitter se ha habilitado el hastag #YincanaCriminal2017 y en Facebook hemos creado el grupo YincanaCriminal 2017 (Si no participáis en ninguna, nos lo
indicáis al hacer la inscripción sin más problemas).
PREMIOS Y
SORTEOS
Como hemos
decidido hacer un cambio sustancial en la Yincana, en este apartado también será
así. No habrá sorteos al uso, pero sí que repartiremos muchos libros, más de
los que os podáis imaginar, que irán llegando poco a poco, para que podáis
reseñarlos mientras dure la Yincana.
Por eso os
pedimos que os apuntéis cuanto antes, que nos preguntéis cuantas dudas se os
ocurran para que podamos planificarlo todo y, de ese modo, pasárnoslo mejor que
nunca.
¿De verdad
que no quieres acompañarnos en este viaje?
PARTICIPANTES:
PARTICIPANTES:
NICK
|
BLOG
|
Cova
|
|
Montse Martín
|
|
La isla de las Mil Palabras
|
|
Mar
|
|
K
|
|
Cudeyo C.
|
|
Margari
|
|
Susana Palacios
|
|
Marga Ramón
|
|
No solo leo
|
|
Los libros al sol
|
|
Ángela
|
|
Pedro
|
|
Nacho A.
|
|
Fesaro
|
|
Lidia Casado
|
|
Laura
|
|
Cartafol
|
|
Loli
|
|
Cova
|
|
Marychaves
|
|
Eva
|
|
Carmina
|
|
Kayena
|
Negro sobre blanco
|